Análisis Clínicos

Poseemos un Laboratorio acreditado por la Fundación Bioquímica de la Pcia. de Buenos Aires, donde se realizan todo tipo de análisis clínicos, serológicos, inmunológicos, parasitológicos y bacteriológicos, marcadores oncológicos y hepatitis. Nuestro Laboratorio cumple con los requisitos de calidad de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires. Contamos con aparatología de última generación y alta performance, tanto en determinaciones clínicas con el Autoanalizador Hitachi 905, como asi también en el área de hematología con el Contador Hematológico BC-5380, contando con el respaldo de la firma Instrumental Bioquímico S.A. Completando el equipamiento con modernos microscopios, espectofotómetro UV Crudo Caamaño, espectrofotómetro 414 Crudo Caamaño, macro y microcentrífuga, fotómetro de llama, estufa de cultivo, estufa de esterilización, autoclave y baños termostáticos, entre otros.

Eco Doppler

Realizamos los siguientes estudios:

Periférico
Vasos de cuello
Venosos y Arterial
Miembros inferiores y Superiores
Ováricos
Testicular
Renal
Sistema venoso
Portal hepático
Doppler de tiroides

Ecografías

El departamento de ecografías cuenta con una sala exclusiva para la realización de estudios, equipada con Ecógrafo multidisciplinario de última generación.

Se realizan los siguientes estudios:

ECOGRAFIA ABDOMINAL
ECOGRAFIA RENAL
ECOGRAFIA VESICAL
ECOGRAFIA VESICOPROSTATICA CON RPM
ECOGRAFIA RENOVESICAL CON RPM
ECOGRAFIA RENOVESICOPROSTATICA CON RPM
ECOGRAFIA MAMARIA
ECOGRAFIA GINECOLOGICA
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL
ECOGRAFIA OBSTETRICA
ECOGRAFIA PARTES BLANDAS
ECOGRAFIA PELVIANA
ECOGRAFIA DE TIROIDES
ECOGRAFIA TESTICULAR
ECOGRAFIA DE CADERAS DE BEBES
ECOGRAFIA DE AORTA ABDOMINAL
ECOGRAFIA PLEURAL
ECOGRAFIA TRANSRECTAL

Internación Domiciliaria

Pacientes que requieren de una atención compleja en su domicilio, es la modalidad de atención medica clínica, de enfermería, kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional, practicas medicas posibles de realizar en el domicilio del paciente, teniendo en cuenta su entorno familiar, las características psicosociales, culturales e individuales, que brinda asistencia a personas con distintas patologías, evitando hospitalizaciones innecesarias o prolongadas. Se tiende a obtener la mayor autonomía del paciente y a que la familia sea participe en el proceso de recuperación, ya que contando con el asesoramiento adecuado se convertirá en el principal sostén de los cuidados y tratamientos profesionales. La internación domiciliara se da en su mayoría en pacientes que han recibido el alta de la internación hospitalaria y aún necesita tratamiento de rehabilitación y cuidados de enfermería.

Zonas de Influencia (Partido de la Matanza)

Aldo Bonzi

Ciudad Evita

González Catán

Isidro Casanova

Laferrere

Lomas del Mirador

Rafael Castillo

Ramos Mejía

San justo

Tablada

Tapiales

Villa Celina

Villa Insuperable

Villa Luzuriaga

Villa Madero

Virrey del Pino

Kinesiología

Buscamos acompañar a nuestros pacientes a reincorporarse en sus actividades de la vida diaria con la mayor independencia posible. Para ello contamos con un equipo multidisciplinario integrado por nuestra Médica Fisiatra, Traumatólogo, Fonoaudiólogas y Terapistas Ocupacional, quienes en junto al plantel de Kinesiólogos conforman un equipo de trabajo de primer nivel. Contamos además, con todo el equipamiento necesario para la realización de ejercicios terapéuticos: gimnasio de rehabilitación, magnetoterapia, electroanalgesia, electroestimuladores, termoterapia, presoterapia mecánica, ultrasonido, entre otros.

Ciudad Madero

Dirección: Rivera 1225/31

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 17 Hs. – Sábados de 8 a 12 Hs.

Teléfono: 4652-0513/2281

Email: kinemadero@laboratoriorivera.com.ar

 

Gonzalez Catán

Dirección: Infanta Isabel 5935

Horario: Lunes a Viernes de 8  a 17 Hs. 

Teléfono: 2099-5634

Email: kinecatan@labrivera.com.ar

 

Isidro Casanova

Dirección: Roma 2807

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 17 Hs. – Sábados de 8  a 12 Hs.

Teléfono: 4485-5873 / 6088-3926

Email: kinecasanova@laboratoriorivera.com.ar

 

Ramos Mejía

Dirección: Pueyrredón 880

Horario: Lunes a Viernes de 8  a 17 Hs.

Teléfono: 4656-8180

Email: kineramos@laboratoriorivera.com.ar

Mamografías

La mamografía juega un papel central en la detección temprana del cáncer de mamas ya que puede mostrar los cambios en las mamas hasta dos años antes de que el médico o el paciente los adviertan. De ahí la importancia de realizarse una mamografía de exploración cada año en las mujeres, comenzando a partir de los 40 años.
 

Equipamiento

Mamógrafo Giotto modelo ST alta resolución, totalmente automatizado y computarizado, foco fino. Tecnología y equipamiento que se conjugan con profesionales de primerísimo nivel, altamente capacitados para brindar a los pacientes la atención personalizada y eficiente que merecen.

Medicina Laboral

NUESTROS SERVICIOS

 

EXAMEN PREOCUPACIONAL O DE PRE-INGRESO – Res 43/97 Art.2

La realización de Exámenes Preocupacionales es obligatoria según lo dispuesto por la Resolución SRT 43/97. Dicha resolución establece el marco normativo para la realización de los exámenes de salud a las personas que ingresan a la actividad laboral, aquellas que se encuentran trabajando o las que egresan.

• Declaración Jurada de Enfermedades – Resolución: 43/97

• Examen Médico Clínico completo, con confección de historia clínica, antecedentes personales, antecedentes heredofamiliares, antecedentes quirúrgicos, etc., con el fin de recabar la mayor cantidad de datos, poniendo especial énfasis en las enfermedades de interés médico laboral.

• Examen de agudeza visual y bucodental.

• Estudio Radiológico: Rx panorámica de Tórax frente.

• Examen de laboratorio: incluye hemograma completo, eritrosedimentación, glucemia, uremia y orina completa

• Electrocardiograma.

 

EXAMEN PERIODICO DE SALUD – Res 43/97 art. 3º

Tienen como objetivo determinar el estado de salud ante la exposición de agentes físicos, químicos o biológicos. Su finalidad es la prevención de diferentes patologías ante dicha exposición.


EXAMEN DE EGRESO – Res. 43/97 art. 6º

Tiene como objetivo dejar establecido el estado de salud, cuando el empleado egresa de la empresa ante un eventual reclamo efectuado por el ex empleado, vinculado con algún tipo de enfermedad profesional.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

AUDIOMETRIA TONAL para puestos en ambiente ruidoso o call center

RX LUMBAR F Y P para puestos con tareas de esfuerzo

RX CERVICAL F Y P para puestos de chofer

Preguntas Frecuentes

Sí, su realización es obligatoria y debe efectuarse antes de iniciar la relación laboral. Es responsabilidad del empleador, sin perjuicio de que el empleador pueda convenir con su aseguradora la realización del mismo.

No, su realización es optativa. En el caso de querer realizarlo deberá llevarse a cabo entre los 10 días anteriores y los 30 días posteriores a la terminación de la relación laboral.

Sí, en el caso de que su aseguradora no le incluya la realización de dicho examen, el empleador tiene la responsabilidad de realizarlo. Debido a que estos exámenes tienen por finalidad la detección precoz de las afecciones producidas por aquellos agentes de riesgo a los cuales el trabajador se encuentre expuesto con motivo de sus tareas, con el objetivo de evitar el desarrollo de enfermedades profesionales.

El examen para detectar la portación del virus HIV no es obligatorio a la hora de incorporar personal al plantel de la empresa. No obstante ello, muchas optan por realizar este análisis a sus postulantes. Para la realización de este estudio, el postulante debe ser puesto en conocimiento del análisis al que va a ser sometido a pedido de la empresa. Debe firmar una autorización para que el prestador de Medicina Laboral pueda tomar la extracción de sangre con el fin de realizar dicho análisis. Y sobre todas las cosas, el resultado sólo se entrega en mano del paciente, nunca es informado a la empresa porque de esta manera de estaría violando el secreto profesional penado por el Código Penal. Por ello recalcamos a la empresa que si desean realizar el análisis de HIV a sus postulantes deben informarles a los mismos que serán sometidos a dicho estudio, y el resultado será entregado sólo al paciente, quedando a criterio de éste divulgarlo a la empresa que está por contratarlo.

No, los mismos son de carácter optativo. En el caso de querer realizarlo solo podrán efectuarse en forma previa al reinicio de las actividades del trabajador.

Radiología

El departamento de Radiodiagnóstico y Diagnóstico por imágenes está equipado con un equipo INDERX de 500 Ma/125 Kv, seriógrafo con Intensificador de Imagen, mesa motorizada con Seriógrafo automático, vasculable, parrilla para Potter-Bucky 8-1, columna con colimador variable.